Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Opinión
Un merecido recuerdo para José Ramón Ramos

Un merecido recuerdo para José Ramón Ramos

Escrito por: Athos Dumas25 junio, 2024
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Para mi querido Vicente Ramos

 

Murió el pasado domingo uno de esos grandes jugadores de equipo, un alero de mucha calidad y gran capacidad de brega que cumplía siempre perfectamente como jugador número 6, 7 u 8 en aquellos tiempos en los que el quinteto titular jugaba (jugaban, los cinco) una media muy superior a los 30 minutos por partido.

José Ramón llegó al Madrid en 1966, el año en el que se inauguró el pabellón de la Ciudad Deportiva, procedente del Picadero, club barcelonés que estuvo en la cúspide del baloncesto catalán durante unos años, junto al Juventut y al Barcelona. Tras un paso efímero, Joserra, como le llamaba cariñosamente su hermano menor Vicente, que dio sus primeros pasos en este deporte como canterano del Estudiantes (y que logró la Copa de España con los colegiales en 1963), recaló en el Real Madrid al que acababa de regresar Pedro Ferrándiz, tras la poco exitosa etapa (sobre todo en Europa) del francés Robert Busnel.

José Ramón Ramos, Brabender y Ferrándiz

Era el equipo de los jerarcas Sevillano, Emiliano y Luyk, con la incorporación de los americanos Aiken y McIntyre, más la llegada del escolta Guardiola y el base Lolo Sainz. Difícil encontrar minutos entre tamaño elenco, más aún cuando en su puesto también estaban unos muy jóvenes Paniagua y Nava, además de que Cristóbal Rodríguez podía también ejercer de anotador.

Aun así, Ramos se hizo con bastante protagonismo en una temporada que culminó con la tercera Copa de Europa conquistada, precisamente en el pabellón madridista, en una Final Four avant la lettre que se ganó ante el temible Simmenthal italiano.

José Ramón Ramos

Al año siguiente se conquistó la cuarta Copa de Europa en Lyon ante el Spartak de Brno checoslovaco, con una exhibición del recién incorporado Wayne Brabender, de Luyk y de Miles Aiken. José Ramón Ramos tuvo minutos y anotó 2 importantes canastas.

6 años permaneció Ramos en el Real Madrid, logrando, además de dos máximos títulos europeos, 5 ligas y 4 copas de España, siendo en todos los triunfos un bastión importante, y que desde 1968 compartía vestuario con su hermano pequeño Vicente, también procedente del Ramiro de Maeztu, y un base de calidad excepcional.

6 años permaneció Ramos en el Real Madrid, logrando, además de dos máximos títulos europeos, 5 ligas y 4 copas de España, siendo en todos los triunfos un bastión importante

Quien les narra este texto tiene un buen recuerdo de José Ramón, ya que tuvo la oportunidad de verlo jugar en directo en aquel inolvidable Torneo de Navidad de 1971, ganado por la maravillosa Universidad de North Carolina, liderada por Bob McAdoo y con George Karl en sus filas.

José Ramón y Vicente Ramos, Luyk, Emiliano

Jugador de equipo, comprometido, correoso, luchador sin fin, y buen tirador además, José Ramón fue internacional 67 veces con la selección española. Acabó su carrera en su querido Estudiantes, donde jugó hasta 1975, y donde posteriormente ejerció diversos puestos directivos, entre ellos como secretario técnico de los colegiales.

José Ramón, a quien no tuve el placer de conocer, era para mi querido Vicente Ramos no solo su hermano mayor, sino también su mejor amigo. Para mí, con esto, ya está todo dicho: además de un gran deportista, José Ramón debió de ser una persona excepcional. Descanse en Paz.

 

Getty Images.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tweets La Galerna

Lamine Yamal es muy joven.

Enormemente joven.

¿Y?

#portanálisis

👉👉👉 https://www.lagalerna.com/lamine-yamal-es-muy-joven-y/

En el hecho de que @AthosDumasE llame a la que muchos llaman "Selección Nacional" la "selección de la @rfef" encontraréis pistas de por qué no la apoya.

La explicación completa, aquí

👇👇👇

Tal día como hoy, pero de 1962, Amancio rubricaba su contrato como jugador del Real Madrid.

@albertocosin no estaba allí, pero te va a hacer sentir que tú sí estabas.

En el #portanálisis de hoy no descartamos ninguna hipótesis.

Así, en genérico.

👉👉👉https://www.lagalerna.com/no-se-descarta-ninguna-hipotesis/

Una cosa, amigos.

No es obligatorio apoyar a la Roja (ni lo contrario).

#portanálisis

👉👉👉https://www.lagalerna.com/no-es-obligatorio-apoyar-a-la-roja/

homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram