Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Opinión
Nacho y Joselu: agradecimiento eterno y decepción final

Nacho y Joselu: agradecimiento eterno y decepción final

Escrito por: Salva Martín27 junio, 2024
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Arabia Saudí es un inmenso país de 32 millones de habitantes regido por una monarquía absoluta y que declara al Corán como su única Constitución. Carece de Parlamento propiamente dicho —los partidos políticos y sindicatos están prohibidos— por lo que el poder Ejecutivo reside en el Rey, que designa a unos ministros cuyas decisiones puede vetar. Posee una cuarta parte de las reservas de petróleo del mundo (260 mil millones de barriles), hecho que condiciona todas sus políticas y relaciones diplomáticas con el exterior.

Al ser la sharía o ley islámica la única fuente de derecho en Arabia, sus principales carencias respecto a las libertades y la democracia las sufren las mujeres y las niñas, que viven tuteladas por la figura masculina; la prensa, controlada y perseguida en aquellos casos en los que aboga por el aperturismo o la denuncia; y las minorías, como la homosexual, directamente prohibida.

Desde 2016, puso en marcha el plan conocido como Vision 2030, un conjunto de iniciativas y medidas en todos los ámbitos —político, cultural, deportivo— con el objeto de mejorar su imagen y atraer inversión extranjera. Respecto al fútbol, la estrategia tiene dos ejes: crear una liga potente con fichajes de relumbrón (Cristiano, Benzema, etc.) y organizar un Mundial en 2034, objetivo que ya tiene cerrado.

Mundial Arabia 2034

Por su parte, Qatar se sitúa en una pequeña península del golfo Pérsico en la que viven sólo 2,7 millones de habitantes, de los que la mayoría (2,3) son extranjeros llegados en gran parte como mano de obra. Su Constitución, que entró en vigor en 2004, establece formalmente una separación de poderes, que en el caso Legislativo corresponde al Consejo de la Shura, mientras que el Ejecutivo lo dirige un Emir, que designa y dirige un Consejo de Ministros.

El minúsculo país posee la tercera reserva de energía más grande del planeta y está entre los cinco primeros respecto al PIB. Enfrentado con su entorno —principalmente con Arabia—, sus designios políticos están regidos por los Hermanos Musulmanes, considerados por la propia Riad y otros países suníes como una organización terrorista.

La decepción no elimina ni desluce el agradecimiento a Nacho y Joselu, pero sí tiene un espacio propio en el sentimiento final, cuando estos dos jugadores hubieran merecido, como mínimo, una despedida al estilo de la de Kroos

La estrategia futbolística del Emir, una vez celebrado el Mundial en su país, es ejercer su influencia a través de los clubes europeos, con el PSG como bandera, y utilizarlos como juguetitos para atraer a grandes jugadores y tratar de asaltar los cielos. Y todo con la anuencia de las autoridades, que le permiten pasarse el fair play financiero por el forro del turbante.

El fútbol, para el despistado que aún no lo sepa, es un actor geopolítico más, con un poder de influencia comparable al mayor de los fenómenos de masas. Por eso, los países que acumulan demasiada basura debajo de la alfombra no disimulan en subirse al barco del balón y distraer a quien sólo le vale con los goles y el espectáculo.

Así que, después de expresar toda la gratitud que pueda caber en el pecho del madridista y rendir el reconocimiento más alto que merecen, no podemos esconder que el que dos emblemas blancos, como Nacho y Joselu, acepten ser parte de la utilización del deporte como lavado de imagen también provoca cierta decepción. Y es que no se van dos cualquiera, sino dos españoles (si nada cambia, en plantilla sólo quedarán cinco), que, además, son canteranos y mitos por derecho propio.

Joselu y Nacho

La decepción, insisto, no elimina ni desluce el agradecimiento, pero sí tiene un espacio propio en el sentimiento final, cuando estos dos jugadores hubieran merecido, como mínimo, una despedida al estilo de la de Kroos.

Por último, cabe señalar que aunque es cierto que el papel de los futbolistas no pasa en primer término por ser referentes morales, sí les agradeceríamos —por aseo intelectual y respeto a sí mismos— que obvien aquello del “deseo de vivir una experiencia nueva junto a mi familia” cuando justifican su decisión de irse a sitios como Arabia o Qatar. Cuando vas a un país en el que las mujeres no pasan de electrodomésticos y los homosexuales de enfermos a exterminar, agarra el dinero, diviértete y regresa como un héroe añorado.

 

Getty Images.

Salva Martín
Periodista. Autor de Historia de las míticas remontadas del Real Madrid (Almuzara).

18 comentarios en: Nacho y Joselu: agradecimiento eterno y decepción final

  1. En el caso de Nacho, bastante ha aguantado viendo cómo jamás se confiaba en él y que su papel era el de suplente del suplente sin considerarse nunca su calidad que generalmente ha demostrado. Cuando un futbolista de cantera juega ese rol y lo hace con dignidad, arrojo y profesionalidad máxima, sólo falta ponerle pegas, aunque fueren ciertas, al lugar al que se largue. Sobra.
    El espacio habría que llenarlo con una alerta muy grave: la de tener una plantilla donde los españoles son la excepción. Eso también debe ser analizado y criticado, con similar criterio ético al que valora cómo son las características del sitio al que se marcha el jugador.

  2. Si a ver., señor Martín, le hicieran una oferta para hacer su trabajo en Arabia o Qatar, durante dos años, cobrando una cantidad de dinero con la que solucionaría su vida y la de tres generaciones de sus descendientes ¿Se pararía a pensar en disquisiciones filosóficas antes de aceptarla?

    1. Lo que nunca diría, señor Santiago, es que lo haría para "vivir la experiencia" con mi familia. Por mi procedencia, sé perfectamente de lo que hablo. Un saludo.

      1. En eso puedo estar de acuerdo. No suena muy bien la excusa de "la experiencia", pero habría quedado peor decir "me voy por una cantidad indecente de dinero". Otro saludo y gracias por la contestación.

  3. Pues suscribo todo el contenido del artículo.
    Y espero y deseo que algún día no muy lejano,la aplicación de una única energía,barata ,limpia e inagotable,la Atómica ,acabe con el monopolio de estos países tan " sui generis",y vuelvan a lo que eran,pastores de cabras..

  4. Es muy difícil juzgar moralmente a éstos futbolistas cuando nosotros no nos hemos visto bajo la decisión de tener que elegir si ir allí a trabajar allí por unas altas cantidades de dinero o quedarse aquí o ir a otros países por menos sueldo así que todo lo que digamos cae en saco roto.
    Eso sí, las declaraciones del lamejeques the jardiner cuando estuvo por allí criticando España y ensalzando Catar si que no las haría, además no estaba obligado a hacerlas para poder cobrar el sueldo ni nada de eso, lo hizo por darle un palito a España (que no Cataluña) por temas me temo que tenían que ver con el prusés.

  5. Hoy en día se adora al becerro de oro y el que tiene 5 quiere 10 y el tiene 20 quiere 40, y la solidaridad la dignidad la decencia no están de moda, culpables? pues mire vd, todos, he llegado a leer que un jugador de la nba que ganaba 20 millones de dólares al renovar quería 260 en 3 años pues no quería que su familia pasase hambre, y así todo..yo esto de acuerdo con el artículo al 100x100 en la vida no todo puede ser amasar por amasar, existen muchisimas cuestiones muchísimo más importantes que el dinero y si esto no es así, se corre el peligro de ser tan pobre que solo tenía dinero...hala madrid y nada mas un saludo desde el sur de España

  6. Anda que no hay cientos de españoles, ingenieros, electricistas, soldadores y otros trabajadores altamente especializados, que se van a esos países unos añitos para volver con la hucha llena.

    Pues lo mismo es.

  7. Existen estudios psicológicos muy interesantes sobre cómo crece el grado de felicidad con el dinero. Y lo que dicen puede parecer extraño o no, pero es lo siguiente: la felicidad crece muchísimo cuando logras tener las necesidades bien cubiertas, mucho cuando te permites algunos lujos, menos cuando te puedes permitir muchos lujos, y así sucesivamente, de forma que de tener 4 M en el banco a tener 40 M ya no cambia; nada. Sólo por el impacto inicial de los primeros meses, y que se revierte, o por el efecto de necesitar compararse con lo que tienen otros, esto último los menos maduros, nada más.
    Seguro que alguien como Toni Kroos esto lo conoce muy bien.
    Dicho lo cual, sólo puedo estar agradecido a Nacho y a Joselu, y desearlos lo mejor, claro

  8. El Madrid, que tiene la mejor cantera, debe seguir proyectándose internacionalmente, pero tiene que apostar mucho más por los jugadores que se forman en España. La Selección gana cuando jugadores de equipos de primer nivel (y el Madrid es el máximo) forman parte de ella. Si ya tenemos a Vinicius; ¿ Es necesario de verdad Mbappe? ¿ Acaso no es Ceballos un excelente centrocampista a quien se debe dar más confianza? ¿ Fran García está muy por debajo de Mendy? Me encantan todos los jugadores de nuestra plantilla, pero el Madrid, que ahora tiene un buen colchón de títulos ganados, debe tener más de la mitad de sus jugadores nacidos y criados en España.

  9. Soy madridista y no solo admiro a mi equipo por su trayectoria sino por su caballerosidad a todos los niveles. Creo que un gran acierto a la hora de fichar a grandes jugadores fue la filosofía que se resumía en "tienes que elegir entre el dinero o la gloria. Si prefieres la gloria, este es tu equipo". Ahora hay tantos grandes jugadores que prefieren ir al Real Madrid que no todos caben.
    Dicho esto, tanto Joselu como Nacho ya han alcanzado la gloria y tienen unas familias y un previsible papel tan limitado en el equipo que es muy lógico que ahora - una vez alcanzada la gloria- quieran aprovechar la oportunidad de decantarse por el dinero.
    ¿No harían ustedes lo mismo en su caso? Otra cosa es si sería mejor para el jugador y sus familiares pasar ese par de años en dictaduras teocraticas o en los EEUU, pero uno solo compara y elije entre las opciones que se le presentan y no entre las que el mero observador imagina.
    Gracias y muchísima suerte para ambos (y sus familias) en el futuro.

  10. Lo que no entiendo es que hace el Madrid regalando más de un millón de euros al Español para después dejar ir a un jugador. Como socio me gustaría que alguien me explicara por qué. Me parece una operación extravagante y que se realiza con dinero del club.

  11. El destino que elige un jugador puede ser cuestionable, eso no lo pongo en duda, pero indudablemente es su decisión.
    A mí particularmente me hubiese gustado que Nacho se convirtiese en el quinto "One Club Man" pero aunque una temporada tras otra ha acabado
    demostrando su valía siempre lo han situado por detrás del resto de compañeros en su puesto.
    Dicho esto y aunque las circunstancias de su marcha en esta ocasión no lo han permitido, a excepción de Toni Kroos, el Real Madrid, aunque me duela decirlo, no sabe despedir a sus leyendas.

  12. El caso de Nacho me da mucha pena porque es un jugadorazo que ha sabido aceptar su rol de parche de una manera muy brillante y durante muchísimos años.Tiene derecho a irse por la puerta grande donde quiera porque se ha ganado el corazón de todos...Yo se que el tema económico es importante pero.tambien lo debe ser el caché profesional.Es un jugador que ha llegado a ser capitán del real Madrid,eso es un lujazo,y saldría en la foto en cada trofeo conseguido hasta el día de su jubilación,ahora se va a un equipo de segundo orden y dejará de ser figura mundial por mucho que tenga 5 champions

  13. No existe excusa ni disculpa.

    No me tengo por un apóstol de la ejemplaridad moral pues como todos mis congéneres estoy hecho de un mismo barro mal cocido, y considero que es difícil sustraerse al brillo del dinero o a la fascinación de un último y aventurero colofón profesional.

    Pero también sé que con cada libre decisión nos hacemos mejores o peores y que asumimos una responsabilidad que no puede eludirse.

    No creo que Nacho, ejemplo y leyenda del Real Madrid, acierte marchándose voluntariamente a un país que conculca los derechos humanos más básicos y los principios éticos más elementales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tweets La Galerna

Lamine Yamal es muy joven.

Enormemente joven.

¿Y?

#portanálisis

👉👉👉 https://www.lagalerna.com/lamine-yamal-es-muy-joven-y/

En el hecho de que @AthosDumasE llame a la que muchos llaman "Selección Nacional" la "selección de la @rfef" encontraréis pistas de por qué no la apoya.

La explicación completa, aquí

👇👇👇

Tal día como hoy, pero de 1962, Amancio rubricaba su contrato como jugador del Real Madrid.

@albertocosin no estaba allí, pero te va a hacer sentir que tú sí estabas.

En el #portanálisis de hoy no descartamos ninguna hipótesis.

Así, en genérico.

👉👉👉https://www.lagalerna.com/no-se-descarta-ninguna-hipotesis/

Una cosa, amigos.

No es obligatorio apoyar a la Roja (ni lo contrario).

#portanálisis

👉👉👉https://www.lagalerna.com/no-es-obligatorio-apoyar-a-la-roja/

homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram