Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Portanálisis
Muerte al fútbol de selecciones

Portanálisis: "Una mirada irónica sobre la prensa deportiva diaria"

Muerte al fútbol de selecciones

Escrito por: La Galerna26 junio, 2024
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Buenos días, amigos. Si podéis probar de algún modo que ayer os tragasteis entero el Inglaterra-Eslovenia, en la sede del ICAA te lo convalidan por un carnet de fan a tiempo completo de Julio Medem y Lars von Trier. Por otro lado, en el centro de salud más cercano os entregan la correspondiente receta del antidepresivo y ansiolítico de vuestra elección.

Sin embargo, la seguridad social no os cubre el daño psicológico si, considerando con buen criterio que sería más soportable, cambiasteis la opción Inglaterra-Eslovenia por la opción barritas incandescentes de hierro bajo las uñas de los pies. En esa tesitura, el sistema os abandona a vuestra suerte.

Quizá nos hayamos levantado un poco radicales hoy, tan radicales como indica el título de este portanálisis, pero es que nosotros sí sufrimos anoche los rigores del visionado completo del Inglaterra-Eslovenia. No estuvimos lo suficientemente vivos para canjearlo a tiempo por una sesión de noventa minutos de patadas en los testículos. De manera que ya nos hemos hecho con nuestro diploma de fans de Medem, pero el trauma permanece.

Alguien tiene que decir esto de una vez, y si nadie más se atreve seremos nosotros. Al fin y al cabo, casi nadie más osa decir, por ejemplo, que una competición en la que el vídeoarbitraje está en manos de un miembro del consejo de administración de una filial del Barça es un fraude, y nosotros lo hacemos. Pues aquí igual. Vamos a ser los únicos que lo digamos: esta Eurocopa es una chusta absoluta. Que se acabe ya y los futbolistas se vayan de vacaciones.

Esta competición consiste en ver a unos cuantos jugadores talentosos pero agotados aburrirse ante las tácticas ultradefensivas de un montón de jugadores mediocres pero en forma. Es un espectáculo lamentable

Por lo que estamos viendo, esta competición consiste en ver a unos cuantos jugadores talentosos pero agotados aburrirse ante las tácticas ultradefensivas de un montón de jugadores mediocres pero en forma. Es un espectáculo lamentable. Las estrellas han llegado exhaustas tras calendarios muy cargados con sus clubes, y el absurdo formato a través del cual se clasifica casi todo el mundo para octavos (aunque cueste entender los criterios y el sistema sea abstruso) añade inanidad al conjunto.

Insistimos: vayan para el lector nuestras disculpas si estamos exagerando, pero hoy hemos desayunado un deseo irrefrenable no sólo de que esta Eurocopa llegue a su fin sin dilación, sino también de que el fútbol de selecciones pase a mejor vida, cuanto antes y para siempre. ¿Por qué once señores con pasaporte inglés tienen que jugar al balompié contra once señores con pasaporte esloveno? Aparte de la buena salud financiera de las entidades futbolísticas supranacionales, ¿existe alguna razón que justifique el suplicio deparado ayer por esta gente? Y eso que Inglaterra está cuajada de peloteros que sobre el papel están enormemente dotados para la práctica de este deporte. Pero no es sólo Inglaterra, por más que haya hecho mella en nuestro espíritu el tormento de ayer. La práctica totalidad de los partidos es un sinvivir agónico, un monumento al tedio.  Los de después de comer han devenido magníficos sustitutos de aquellos documentales sobre orugas de la 2 que tanto ayudaban a conciliar el sueño, propiciando soberbias siestas en el sofá.

De manera que hoy, francamente, nos dan completamente igual los juegos de palabras de Marca con De la Fuente, la hipótesis de un España-Francia o el futuro de Ansu Fati o Guiu.

Hoy sólo queremos pedir clemencia. Que se acabe ya este sindiós.

Pasad un buen día.

9 comentarios en: Muerte al fútbol de selecciones

  1. Yo empecé viendo el partido Eslovenia Inglaterra y me desperté con una película en la 1.Pero es que me duermo EN TODOS ,a excepción de cuando juega la selección de la federación española ,ya que esta no la veo.Empiezo viendo el partido, con la mejor disposición, a continuación quito el volumen ( los narradores me resultan insoportables) y termino en brazos de Morfeo.Lo bueno es que mi balanza actividad-sueño que estaba bastante desnivelada va teniendo un saldo a favor del descanso bastante considerable.

  2. A mi me pareció que Karpov con negras, se lo puso bastante difícil a Kasparov. Utilizó un apertura cerrada con el objetivo de las tablas y acabó consiguiéndolo sin mayores problemas, dada la inoperancia de las blancas para abrir flancos por los que atacar al Rey. En resumen, una buena partida de ajedrez muy interesante para los teóricos y expertos en defensas numantinas protagonizadas por negras.

  3. Je je je...Que modo tan elocuente de referirse a la Eurocopa. Uno se entera de cosas leyendo LG. Porque llevo consumidos unos 70 minutos ,en todo el campeonato , de los tropocientos que habrán ofrecido las TV,s. Miedo me da, detenerme a pensar como estaría la salud mental de un servidor (no informático) si, encima, viera fútbol de selecciones .

  4. Je je je...Qué modo tan elocuente de referirse a la Eurocopa. Uno se entera de cosas leyendo LG. Porque llevo consumidos unos 70 minutos ,en todo el campeonato , de los tropocientos que habrán ofrecido las TV,s. Miedo me da detenerme a pensar como estaría la salud mental de un servidor (no informático) si, encima, viera fútbol de selecciones.

  5. Buenas tardes, entiendo que Joselu, es jugador del Español hasta el 30 de Junio de 2025, por lo cual cualquier equipo que no sea el Madrid, que quiera fichar al delantero tendrá que negociar con el equipo perico, y me imagino que los catalanes algo más de 1,5 millones de euros van a pedir a los Sauditas, por lo tanto no entiendo que hace el Madrid pagando la clausula de rescisión del kilo y medio, para luego venderlo por lo mismo a los árabes, no me extraña que en el futuro los jugadores españolistas nos van a costar bastante más del 1,5 millones de euros, es hacerle un feo al en teoría club amigo que tomara nota de esta jugarreta para el futuro

  6. Pues a mi hasta el 14 de agosto como que no, mi organismo está satisfecho por los 3 títulos y soy capaz de aguantar hasta esa fecha la verdad...hala madrid

  7. Está tan quemado el pobre portaanalista que ha pasado por alto que el Mundo Culerdo ha puesto el nombre de España en su portada. Así, con todas las letritas E S P A Ñ A

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tweets La Galerna

Lamine Yamal es muy joven.

Enormemente joven.

¿Y?

#portanálisis

👉👉👉 https://www.lagalerna.com/lamine-yamal-es-muy-joven-y/

En el hecho de que @AthosDumasE llame a la que muchos llaman "Selección Nacional" la "selección de la @rfef" encontraréis pistas de por qué no la apoya.

La explicación completa, aquí

👇👇👇

Tal día como hoy, pero de 1962, Amancio rubricaba su contrato como jugador del Real Madrid.

@albertocosin no estaba allí, pero te va a hacer sentir que tú sí estabas.

En el #portanálisis de hoy no descartamos ninguna hipótesis.

Así, en genérico.

👉👉👉https://www.lagalerna.com/no-se-descarta-ninguna-hipotesis/

Una cosa, amigos.

No es obligatorio apoyar a la Roja (ni lo contrario).

#portanálisis

👉👉👉https://www.lagalerna.com/no-es-obligatorio-apoyar-a-la-roja/

homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram