Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Portanálisis
Marca y el relato premeditado

Portanálisis: "Una mirada irónica sobre la prensa deportiva diaria"

Marca y el relato premeditado

Escrito por: La Galerna29 enero, 2025
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Buenos días. Nos vais a permitir que, antes de mostraros las portadas del día, insistamos sobre un tema que ya marcó (no pun intended, o sí) el portanálisis de ayer. Hablamos de la escandalosa doble vara de medir de la prensa deportiva patria, y más en concreto del diario Marca, el más leído de todos, en relación a la actitud de determinados jugadores sobre el campo.

Esta inenarrable pieza apareció ayer en el autocatalogado como “diario de todas las aficiones”. El título ya lo dice todo. Se trata de una hagiografía que pinta al jugador Gavi, que forma tanto en el equipo cliente de Negreira como en la selección española, como el epítome de todas las virtudes posibles. Cualquier aficionado medianamente neutral se rascará la cabeza ante pieza semejante. Gavi es un futbolista de agresividad descontrolada. Cuando está en el campo, es un riego por aspersión de patadas, codazos, cuerpadas y remoquetes que él cree solapados. Solo acaba la mayoría de los partidos por la bula papal que disfruta el equipo cliente de Negreira desde tiempos inmemoriales. Esto lo sabe cualquiera que vea los partidos de su equipo. Además, se pasa los partidos en actitudes de desconsideración al rival y chulería espídica.

Pero hay que blanquear, con perdón, la marca Gavi. Es jugador del equipo cliente de Negreira que, a través de su conexión con la selección española (a la que nutre de abundantes jugadores), quieren convertir en el equipo de todos. La alianza propagandística RFEF-liga-Barça-medios se ha propuesto firmemente triunfar en esta batalla cultural.

Obviamente, el artículo en cuestión resulta especialmente sangrante en un contexto de acoso mediático a Vinícius, futbolista que no es siempre “ejemplar” como Gavi (pocos futbolistas lo son), pero que soporta ataques —a veces de carácter racista— sin ningún tipo de proporcionalidad con respecto a sus faltas. ¿Hace falta recordar la infame portada marquista que situaba al brasileño “en el foco” justo cuando más parecía imperioso defenderlo de los ataques xenófobos?

El contraste entre ambas actitudes es lacerante. Es un relato premeditado, no puede ser de otro modo. No se explica de otra manera, y además no es nuevo. El procedimiento es exactamente el mismo que en 2010/11/12. Ya entonces, la alianza RFEF-liga-medios-Barça se propuso pintar a los jugadores culés como el máximo dechado de virtudes y a los del Madrid como esbirros de Satán, poco más o menos. El triunfo de España en el Mundial de Sudáfrica, protagonizado en su mayoría por jugadores culés, abonó la narrativa.

Ahora va a ser mucho más difícil que cuele, porque distan todavía más que entonces de ser así las cosas. Sin embargo, con todas las terminales mediáticas dependientes de Tebas (es decir, casi todas las existentes, Marca incluida) empeñadas en que el mensaje cale, hay posibilidades de éxito.

En este momento, amigos, es más fácil ser madridista en cualquier país del mundo antes que en España, país al que, paradójicamente, tanta gloria ha dado el Real Madrid. Los medios han creado un ambiente hostil al club que es absolutamente insoportable, en el cual cuando no se habla de la presunta mala calidad humana de Vinícius se le trata de colocar en Arabia, a fin de desestabilizar. Claro que Vini tiene ofertas de Arabia. ¿Alguien se puede creer que no las tenga Lamine Yamal, estrella emergente que encima está a poco tiempo de la disyuntiva de renovar? Por supuesto que las tiene. ¿Por qué nadie habla de ellas?

Lo dicho: es inaguantable.

Os dejamos con las primeras planas del día. No traen nada que no sepáis ya. A las nueve de esta noche se juegan su destino europeo todos los equipos en la Champions League. Lo hacen el mismo día y a la misma hora para evitar potenciales biscotos, a pesar de que hay equipos (el Madrid incluido) que no saben si les interesa ganar o no, porque no saben si escalar en la tabla puede conllevar afrontar después cruces menos ventajosos, paradójicamente. El sistema es un descalzaperros, aunque observaréis que la prensa lo vende como una maravilla. No en vano también existe la conexión prensa-UEFA, especialmente en el caso de Marca, compañero de pádel de Al Khelaifi como es público y notorio.

Marca As Mundo Deportivo Sport

El Atleti está casi en octavos. El club cliente de Negreira ya lo está. El Madrid lo tiene en chino cantonés para estarlo, pero en cambio tiene asegurados los dieciseisavos. Retrospectivamente, duelen infinito las derrotas contra Liverpool y Milan, pero sobre todo la cosechada ante el Lille. Nunca debió tener lugar, y por culpa de aquel impresentable partido tiene toda la pinta de que vamos a tener que jugar una ronda más.

En fin. Pasad un buen día y sed felices.

La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos

13 comentarios en: Marca y el relato premeditado

  1. Que asco de lo que rodea al fútbol en España increíble oo del marza asco prensa sectarios bufanderos y antis que vergüenza de gallardo y sus perrodistas indignos que miran para otro lado mientras el barcelona pagó una millonada a los arbritos durante décadas 8,4 millones

    1. Compañero (por lo de "madridista" y por lo de "anarco") tienes toda la razón: vergüenza entorno de fútbol que me está alejando de los campos y echándome en brazos de los cuicuitos de motos.

      Y no digamos nada de lo del Chriricirco, que ya es una vomitona constante de mierda.

  2. Pues muy clarito y muy gráfico (nunca mejor dicho) todo.

    Mientras, la caverna culer profiere alaridos y soflamas cargadas de epítetos como "escandaloso" día sí y día también para reforzar su antigua estrategia de intoxicación contra el Real Madrid. Y, de paso, apartar el foco del caso Negreira que, si el club de Concha Espina hubiera sido el implicado, estaría a diario en la prensa catalana deportiva y no deportiva.

    Mientras, la prensa deportiva madrileña decide dar tregua a la corrupción culer y pábulo a sus sibilinas estrategias de victimismo y acusaciones falsas.

    Y, mientras los aficionados al antiguo fair play deportivo (justo la conducta contraria a la da Gavi) vemos como el otro fair play, el financiero es forzado y abusado torcticeramente por instituciones como la RFEF y La Liga que sesaltan las reglas para ponerse con el trasero en pompa al Barça, faltaría más.

  3. La prensa española en general (deportiva y no deportiva) lleva muchos años intentando mostrar al club de la delincuencia como el bueno de la película y al club ejemplo en todo el mundo como el malo. Y lo peor de todo es que esto cala en mucha gente.

    En cuanto al engendro de competición que se ha inventado Ceferino... no me gusta nada de nada.

    Saludos

  4. Los aficionados al fútbol se dividen en dos: madridistas y antimadridistas y luego los antimadridistas eligen equipo. Por eso Marca es el diario de todas las aficiones excepto de los madridistas, porque es el diario de los antimadridistas. Gallardo perro asqueroso.

  5. La vuelta de Gavi al equipo ha sido letal.
    Mejor que no se publique una estadística de derrotas desde que se ha regresado después de la lesión.
    Mejor sería que pasara este aspecto desapercibido. Me apunto a que sigan los elogios hasta que el entrenador de su club eche cuentas.

  6. Ladran, luego cabalgamos.

    No es sólo la prensa deportiva. El País, sin ir más lejos, tiene a Ramón Besa (por donde el Farsa pisa), o a colchoneros declarados. Y llaman "Super Barcelona", al equipo femenino, calificativo que nunca emplean con el Real Madrid cuando gana una Champion. El relato.

  7. Desde que al estado le convino pactar con los políticos catalanes la gobernabilidad (ligas de Tenerife) la dinámica y el relato están claros. El farsa dechado de virtudes, manga ancha a todo lo que haga, su dictadura futbolística es admirable e incólume, son los más guais del planeta, musiquita de Coldplay e Infinity de fondo. El Madrid, el oscurantismo centralista en byn con sus ánforas manchadas de sangre catalana.

    Así son y serán las cosas. Mientras tanto a lo nuestro, ganar, ganar y ganar. Lo demás cuentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tweets La Galerna

«Es Guardiola quizá quien tenga más que perder este duelo. Llegó para dominar el fútbol mundial, pero solo ha dominado el fútbol británico».

✍️@qvivaeldeporte

https://www.lagalerna.com/rivales-intimos/

Cargar más
homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram