Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Opinión
La lluvia en Sevilla no es ninguna maravilla

La lluvia en Sevilla no es ninguna maravilla

Escrito por: Jacinto Fernández2 marzo, 2025
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

La lluvia en Sevilla es una pura maravilla, es la frase que Rex Harrison, como profesor de dicción, hacia repetir una y otra vez a la gran Audrey Hepburn en la maravillosa película My Fair Lady, de 1964, dirigida por George Cukor y ganadora de ocho Premios Óscar de Hollywood. Cabe señalar que en la versión original, antes de ser doblada, la frase en inglés era The rain in Spain falls mostly on the plain, frase que en su literalidad nos sirve menos para este texto, por lo que usaremos la versión doblada, con permiso de los puristas.

Efectivamente, la lluvia en Sevilla es una pura maravilla, y ayer cayó un chaparrón de órdago sobre la ciudad hispalense, tanto en el ambiente como en el terreno de juego. Ya tengo yo mala suerte, que cuando viene mi equipo a mi ciudad, caiga la que cayó. El Real Madrid naufragó entre la lluvia sevillana y ante el ímpetu, las ganas, la actitud y los atributos masculinos que le echaron los jugadores del Betis al partido. Todo después del espejismo de los primeros 20 minutos, en los que el Real Madrid se paseó por Heliópolis, marcó un gran gol en jugada combinativa, que se dice ahora, y pudo sentenciar el encuentro si no fuera porque, en ese momento, los blancos de naranja se pusieron a pensar en el martes, en el Bernabéu lleno y en el Atleti, porque otra razón no se me ocurre para tanto desatino.

2-1: Palmando bajo la lluvia

El Betis nos pegó un baño de padre y muy señor mío y los nuestros no eran capaces de dar una a derechas, es más, veíamos a jugadores que controlan el balón como los ángeles a los que se les escapaba la bola en sus narices, cracks del esférico que hacen pases milimétricos que no atinaban a cinco metros e ídolos de masas que destrozan las porterías rivales que ayer, aunque les hubieran puesto delante el arco iris, no hubieran sido capaz de pegarla entre los tres palos. Parece como si las fechas carnavaleras se hubieran adueñado de los futbolistas blancos y se presentaron en el campo disfrazados de jugadores de regional.

El Betis nos ganó y nos ganó bien en el partido oficial nº 300 de Vinicius, que se convierte en el jugador nº 45 de la historia del Real Madrid en alcanzar dicha cifra. Sevilla nos bañó por partida doble y nos ganaron con autoridad, el equipo de Pellegrini, liderado por un Isco estelar, nos hizo comer el barro. Y el árbitro, pues nada, Hernández Hernández hizo algo de las suyas pero no se le puede achacar nada de lo que pasó en el césped. No hizo falta que saliera al rescate porque ya lo hizo solo el Madrid, pero no hay que olvidar, es más, hay que recordar a diario, que el Fútbol Club Barcelona estuvo pagando durante, al menos 17 años, 8,4 millones de euros, al menos, al vicepresidente del CTA para, en palabras propias, obtener "neutralidad" en los arbitrajes, que se compraron el sistema arbitral español y que el asunto esta en los tribunales de justicia, siendo el Real Madrid Club de Fútbol el único club que se ha personado en el procedimiento como acusación particular en calidad de perjudicado. El único. Que nadie se llame a engaño. El Barcelona y Negreira, Negreira y el Barcelona, no sólo perjudicaron al Real Madrid, perjudicaron a todos y cada uno de los clubes de primera y segunda división en aquella época (que se sepa) y todos, a excepción de los blancos, están mirando para otro lado, poniéndose de perfil y coadyuvando para que la corrupción federativa y arbitral subsista manteniendo a aquellos árbitros en la actualidad. Que no se olvide.

Todo lo que siempre quiso saber sobre el Caso Negreira y la prensa deportiva no se molestó en informarle (II)

Lo único positivo de ayer es que los jugadores habrán aprendido la lección y sabrán que si quieren ganar la liga, aunque no nos dejen hacerlo los que ustedes y yo sabemos, hay luchar hasta la extenuación, hay que ir a los duelos como si fueran los últimos, hay que estar concentrados en el partido de turno y no en el que venga después. Ayer, en mi tierra, manda narices lo que voy a tener que aguantar hasta el martes, los jugadores, y solamente los jugadores, se desconectaron del partido, dejaron de competir y el rival les borró del mapa. Desde mi punto de vista, culpar al cuerpo técnico es absurdo, aunque ya sabemos que aquí ganan y pierden todos, que no lo olvido, porque por mucho que quisiera hacer Ancelotti, el equipo se descompuso después de marcar el gol y desapareció del encuentro. No hay excusas para nadie, pero menos para los futbolistas.

los jugadores habrán aprendido la lección, y sabrán que si quieren ganar la liga, aunque no nos dejen hacerlo los que ustedes y yo sabemos, hay luchar hasta la extenuación, hay que ir a los duelos como si fueran los últimos, hay que estar concentrados en el partido de turno y no en el que venga después

Nos queda el consuelo de que desde hoy al martes no queda nada, que las chanzas en la oficina, las fábricas y los colegios durarán un suspiro (el lunes no hay clase, menos mal para los chavales) y que hay que pensar en el partido importante, en el que nos va a dar la medida de la capacidad de este grupo para luchar por todo lo que queda este curso. Yo confío en ellos, porque soy madridista y no quiero pensar otra cosa. Lo de ayer no se debe repetir, hay que salir a morder el césped en Chamartín para doblegar a los vecinos de Canillejas. El martes de carnaval es la Copa de Europa y es otro cantar, estoy seguro de que los nuestros se disfrazarán de jugadores del Real Madrid y que el equipo se desfondará para darnos una alegría y encarrilar la eliminatoria, no me cabe duda alguna.

Y ahora les dejo con el cabreo por lo visto ayer a escasos kilómetros de mi casa y con la frase de mi amigo Javi, que anoche no estaba para gaitas del globo que cogió… Ser del Real Madrid es lo mejor que una persona puede ser en esta vida… ¡Hala Madrid!

 

 

 

Madridista de Sevilla que vive y padece la dicotomía del fútbol hispalense.

La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos

8 comentarios en: La lluvia en Sevilla no es ninguna maravilla

  1. Amigo Jacinto permiteme q te considere asi , perdimos bien la verdad es esta pero bueno creo q este martes en nuestra copa preferida haremos un gran partido y pasaremos la eliminatoria contando tambien el partido de vuelta q ganaremos tambien al fin y al cabo es nuestra querida copa y como dice tu amigo Javi es lo mejor q hay . Un saludo madridistas desde Barcelona.

  2. Eso de aprender la lección no me lo creo. Este año llevamos varias lecciones y no se ha aprendido de ninguna: la franchute, la italiana, la bilbaína, la farsante doble, la liverpuliana, la españolista y la bética, salvo error u omisión.¿Quién ha aprendido algo de alguna de ellas? ¿A jugar contra la defensa adelantada, a presionar arriba, a luchar hasta el final, a refrescar y cambiar cuando el partido lo pide, a no echarse atrás con un gol de ventaja, a darle minutos a los jóvenes y oportunidades a la cantera, a racionalizar tiempo de juego y puestos en el equipo, a rotar con sentido común y del esfuerzo, a callar y no protestar demás, a concentrarse y no desconcentrarse por los pitidos, el ambiente o el sinvergüenza de turno al pito, a no partirse el equipo y no blandear en defensa..? ¿Algo de esto lo ha aprendido alguien, empezando por quien primero ha de aprenderlo -aunque sepa mucho- para transmitirlo a quien tiene que asimilarlo y ponerlo en práctica? En marzo se ve que hay bastantes casos, cosas y personas que hay que cambiar en el RM. Lo dije después de la primera lección del curso, lo mantuve en las otras y lo sostengo después de la de ayer, con una esperanza cada vez más vana de equivocarme: espero poco de esta temporada, ojalá me esté equivocando otra vez.

  3. Hay que creer en este equipo, al menos, en lo que respecta a la Champions. La Liga con este CTE, totalmente corrupto, y la plaga de lesiones es casi imposible. Pero hay que hacer autocrítica, y es muy simple. Hay que planificar bien la plantilla y rotar y mantener motivados al equipo, entre otras cosas. Es ahí en las que este vinagre en contraposición con los melocotones de turno, entre los lectores y escritores de este bendito foro, discrepamos. Se sabia que se iba Kroos y no se trajo a nadie, se lesionador el lateral derecho, y varios centrales, y sorpresivamente (y soberbiamente en mi humilde opinion), tampoco se trajo a nadie en Enero. Para mas preocupación, se tiro para adelante con una plantilla que sigue siendo extraordinaria, pero se excluyo de ciertos jugadores (Guler and Endrick, entre otros) con excusas como las jerarquías y otras zarandajas, que están muy bien cuando no hay lesionados pero que a duras penas se sostienen cuando los hay. To tal que tenemos a un Camavinga que entre lesiones y las jerarquías es un manojo de inseguridad pues nunca se le ha dado dos partidos seguidos sin esconderlo detrás de Valverde, Modric, etc. Un Guler que el entrenado se ha permitido el lujo de sentarlo por cinco partidos seguidos y el cual es obvio ha perdido confianza en sus posibilidades, un tanto aun mas grave que Camavinga, y un Endrick que pronto la perderá al jugar, si lo hace, no mas de 5 min por partido de media. Y mientras tanto se lleva al limite a jugadores como Valverde que obviamente todos sabíamos que a este ritmo se resentiría, solo faltaba saber el cuando, Bellingham, al que se le nota aveces extenuado fisica y mentalmente, y otrora Carvajal, con la edad que tiene y con un sustituto que no es un LD. D. Carlo ha jugado mal sus cartas, pero quizás sea el momento de esos jugadores cancelados por el entrenador de dar el todo y el paso adelante que deben darse. Y no me hablen de Raul, pues Guler hizo grandes partidos cuando se le dio la primeras oportunidades y Endrick también, simplemente no han tenido continuidad. Ahora se pretende que salgan y resuelvan lo que el entrenador no ha sabido gestionar. Esto tiene que cambiar o perderemos grandes jugadores jóvenes que llevan al RM en su corazón desde ninos y sin embargo no se les da la oportunidad de florecer con el equipo. Un despropósito. Pero confío que con unos árbitros imparciales podamos dar la campanada en la Champios. Lo mas peligroso el partido contra el AT, sin Bellingham, que es un autentico león al que se le ha dado continuidad desde el primer momento y ha crecido de forma adecuada, y con D. Carlo y sus jerarquías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tweets La Galerna

Cargar más
homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram