Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Opinión
La hegemonía del Madrid

La hegemonía del Madrid

Escrito por: Pedro Lancha29 enero, 2025
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

La hegemonía cultural, cito a la Wikipedia, es un concepto que designa la dominación de la sociedad, culturalmente diversa, por la clase dominante, cuya cosmovisión (creencias, moral, explicaciones, percepciones, instituciones, valores o costumbres) se convierte en la norma cultural aceptada y en la ideología dominante, válida y universal.

La filosofía marxista identificaba a la burguesía como la clase dominante y, por tanto, la que había terminado por obligar al resto de la sociedad a aceptar sus dogmas si querían aspirar a tener un mínimo sustento vital a base de un rácano salario basado en unas precarias condiciones laborales. En realidad, en eso al amigo Karl no le faltaba razón. Por suerte, es mucho lo avanzado en el aspecto de los derechos laborales.

Imagino a Gramsci con la camiseta del Barça puesta, luciendo el dorsal 6 de Gavi y disfrutando de cómo su teoría ha sido evolucionada hasta alcanzar casi la perfección aplicándola al futbol español

Para librarse de aquel yugo económico e ideológico, surgió una teoría impulsada por un pensador, también marxista, llamado Antonio Gramsci. Él invitaba a los estratos sometidos a lo largo de los años a rebelarse contra esta realidad. El medio para hacerlo era creando su propio modelo cultural que terminase siendo abrazado por toda la sociedad proletaria. De este modo, le ayudaría a salir de la opresión moral a la que estaban sometidos y que derivaba en un control total de aquellas “clases bajas”.

Gramsci murió en Roma en abril de 1937, no sé dónde descansan sus restos y tampoco si creía en la “otra vida”, entiendo que no. El caso es que yo sí, así que hoy me lo imagino sentado en una cómoda butaca, con la camiseta del Barça puesta, luciendo el dorsal 6 de Gavi y disfrutando de cómo su teoría ha sido evolucionada hasta alcanzar casi la perfección aplicándola al futbol español.

El Real Madrid, históricamente, gracias a sus méritos, era (es) la clase dominante. El Barça aspiraba a serlo y lo tuvo claro, sabía que controlar el relato era clave para que otras tropelías careciesen de importancia de cara a la opinión pública. Eso les ayudaría a “asaltar el cielo”. La prensa española, no sólo la catalana, era la propicia para ejecutar el plan. No hacía falta ni siquiera aflojar grandes cantidades de dinero (aunque quizá también lo hayan hecho). El prototipo de periodista deportivo en España se puede comprar a base de suculentas comidas en buenos restaurantes y algunas raciones de información en forma de pequeñas exclusivas o concesiones de entrevistas. Así pasó, daba igual lo que hicieran con sus finanzas, que compraran árbitros, que encontrasen generosos primos capaces de prestar un trozo de su hígado o que su presidente estuviese investigado por, presuntamente, estafar a familias recién premiadas con la lotería. El Barça siempre sería y será presentado como el salvador del fútbol. Da igual que su estilo ya no sea vistoso o que esté a siete puntos del líder en la liga.

El Real Madrid, históricamente, gracias a sus méritos, era (es) la clase dominante. El Barça aspiraba a serlo y lo tuvo claro, sabía que controlar el relato era clave para que otras tropelías careciesen de importancia de cara a la opinión pública

El ejemplo de estos días, en los que Gavi ha sido presentado como jugador ideal, paradigma de lo que debería ser el pelotero español perfecto, demuestra claramente la teoría gramsciana. Gavi, ese jugador en el que el insulto y la agresión a compañeros es el emblema de su juego y que sin embargo es tildado de “intenso” por la prensa, es la contraposición ejemplar del trato que se le da a otros jugadores artistas que sufren la violencia de compañeros y gradas. La diferencia es que, además de participar en la selección española, forma parte del engranaje que el Barça y su ministerio de propaganda llevan moviendo desde hace décadas. Lo genial de todo esto, y con lo que seguro han logrado que el propio Gramsci se levante a aplaudir, es que han conseguido hacerlo sirviéndose de unos medios de comunicación que ellos mismos tildan de madridistas y de formar parte de “la caverna”. Es sublime, hay que reconocerlo.

Es cierto que el Real Madrid lleva sometiendo al resto de equipos durante muchas décadas, casi un siglo (que se lo pregunten al Cholo). Por tanto, es normal que estos quieran rebelarse y traten de terminar con esa hegemonía. Lo que no es aceptable, sobre todo porque estamos hablando de un deporte, es que intenten hacerlo con malas artes. Peor aún es que la gente lo vea y le dé igual. Pero qué más da ¡porque va a seguir la hegemonía del Madrid!

 

Getty Images.

La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos

3 comentarios en: La hegemonía del Madrid

  1. Muy buen artículo. Al final yo creo que todo es mucho más sencillo y está perfectamente definido en la web de fútbolgate.com. Detrás de los principales medios de comunicación deportiva está un aficionado al FCB o al atlético o simplemente un anti madridista. Ya está. Es algo que se lleva fraguando desde hace décadas ya sea por intereses afines al FCB o por mero bufandismo. Es fácilmente comprobable. Tampoco es que el Madrid haya hecho mucho por combatirlo, pero es lo que hay.

  2. Desde que al estado le convino pactar con los políticos catalanes la gobernabilidad (ligas de Tenerife) la dinámica y el relato están claros. El farsa dechado de virtudes, manga ancha a todo lo que haga, su dictadura futbolística es admirable e incólume, son los más guais del planeta, musiquita de Coldplay e Infinity de fondo. El Madrid, el oscurantismo centralista en byn con sus ánforas manchadas de sangre catalana.

    Así son y serán las cosas. Mientras tanto a lo nuestro, ganar, ganar y ganar. Lo demás cuentos chinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tweets La Galerna

«Es Guardiola quizá quien tenga más que perder este duelo. Llegó para dominar el fútbol mundial, pero solo ha dominado el fútbol británico».

✍️@qvivaeldeporte

https://www.lagalerna.com/rivales-intimos/

Cargar más
homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram