Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Opinión
Hay que proteger la alegría

Hay que proteger la alegría

Escrito por: Antonio Valderrama19 marzo, 2025
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Nada grande se ha hecho nunca sin amor. Y sin alegría. El Atlético de Madrid es el mejor ejemplo de esto: un mes de marzo lluvioso interminable al que no le sigue ninguna primavera, sino directamente otra vez el invierno. Pero ellos dicen que eso es lo mejor que les ha pasado en la vida, así que sarna con gusto ya se sabe que no pica. ¡Están en su mejor momento! O sea, que se pueden regodear a gusto en la complacencia y en el victimismo, que parece son sus únicos horizontes vitales. El Madrid es otra cosa. El Madrid es Vinícius. Y Vinícius es alegría.

Últimamente la está perdiendo. O se la están quitando. Hay locutores nacionales, de lo más cotizado y de caché del periodismo deportivo español, que directamente lo llaman gilipollas en antena. Eso no es lo peor, sino que cale en el madridismo. Que lo está haciendo, según me da la impresión.

Vinícius representa como nadie esa cosa fantástica del fútbol que alimenta la imaginación, sobre todo, de los niños. En sus cabezas no hay imposibles y en los tobillos del número 7 brasileño, tampoco: están hechos de la misma materia que sus sueños. Es el mago, el duende, el artífice de lo inconcebible. Por eso lo más triste que puede sacar el Madrid de esta temporada es, precisamente, que la imagen de Vini se encanalle en la cabeza de los chavales, para quienes debía ser justo lo contrario, un símbolo de lo sublime a lo que aspirar en sus vidas.

La alegría de Vinícius vale más que una Copa de Europa justamente porque es el fuego que nos mueve a conquistarlas, el alimento que nutre las ganas eternas del Madrid por ganar Copas de Europa. No se puede ganar una Copa de Europa siendo espiritualmente rácano, un tacaño moral: Simeone lo sabe perfectamente. Para ganar se necesita desmesura y duende, un misterio cuya fuerza arrastra y nadie sabe, en puridad, explicar. Lorca decía que el duende era algo “oscuro y estremecido” y citaba a un flamenco, que lo definía como algo que “sube por dentro desde la planta de los pies” y que, por lo tanto, es una música viva, “creación en acto”.

La alegría de Vinícius vale más que una Copa de Europa justamente porque es el fuego que nos mueve a conquistarlas. No se puede ganar una Champions siendo espiritualmente rácano, un tacaño moral: Simeone lo sabe perfectamente

Viendo a Vinícius regatear e inventar, en sus mejores momentos de inspiración, driblings inverosímiles y caminos insospechados entre las piernas y las cinturas de los defensas contrarios, ¿quién puede dudar de que se trata de exactamente eso?

También citaba el poeta a Nietzsche para explicar las espantás o momentos de confusión de Vini: “todo artista sube una escala en la torre de su perfección a costa, siempre, de la lucha que sostiene con un duende”. Esto, en la carrera de Vinícius, podemos verlo con claridad. En cada una de las temporadas que ha pasado vestido de blanco ha ido incorporando algo a su repertorio, limando esto, adaptando aquello, siempre subiendo un punto en su instrucción personal para, con ello, sacar más partido al caudal innato de su talento como futbolista.

En esa lucha consigo mismo por ser mejor, Vinícius es muy flamenco. Hay una idea, que Fernando Quiñones emparentaba con el duende, que en árabe se expresa con la palabra tarab. El tarab es una embriaguez, un perder transitoriamente la cabeza, que puede devenir en una genialidad o en un desplante absurdo. Cuando sucede el tarab “el mundo entero parece adquirir cualidades inéditas”. Es el caso de Vinícius volando por los aires una defensa rival o, también, yéndose del partido enfrascado en una pelea con un estadio repleto de turbamulta vociferante. Son las dos caras de un mismo fenómeno que, sin embargo, muchos madridistas no entienden.

La ruindad española no puede mancillar la alegría de Vinícius: sería demasiado triste que este país de acomplejados consiguiera cortarle las alas a semejante criatura de fantasía

La naturaleza dionisíaca de los grandes futbolistas del Real les lleva a ser capaces de lo mejor tanto como de lo peor. Hay quien quisiera domesticar a estas fieras, convertirlos en monaguillos, como los canteranos de La Masía, que jamás rompen un plato. Pero eso es como querer hacer vegano a un tigre. Sergio Ramos, Cristiano Ronaldo, Vinícius, los grandes monstruos del Madrid contemporáneo, son así: una tensión que se eleva hasta alcanzar niveles de insólita calidad estética y emotiva, pero, también, dadas las circunstancias precisas, un paroxismo estúpido y una violencia interior sin la cual, empero, ellos no podrían encarnar aquella “creación en acto”.

Es una pena que haya madridistas que desprecien a Vinícius inducidos por la presión ambiental. Un mal partido de Vinícius es un partido notable casi de cualquier otro. De Curro Romero decían, los que tuvieron la suerte de verlo torear, que sólo con verlo hacer el paseíllo había valido la pena. Con Vini pasa algo parecido: es tal el flujo de ocasiones y momentos de peligro que salen de sus botas, de sus desmarques y de su imaginación, que tenerlo en el campo es, en sí mismo, un condicionante para todas las defensas contrarias. El fútbol, como casi todo lo que nos rodea, camina hacia la uniformidad y el automatismo. Casi nadie hace algo distinto y Vinícius es diferente a todo lo demás. Su juego es como un poema de Ben Zamrak tallado en estuco en una pared de la Alhambra: una transfiguración. Su alegría debiera ser sistémica y patrimonio del club. La ruindad española no puede mancillarla: sería demasiado triste que este país de acomplejados consiguiera cortarle las alas a semejante criatura de fantasía.

 

Getty Images

Foto del avatar
Madridista de infantería. Practico el anarcomadridismo en mis horas de esparcimiento. Soy el central al que siempre mandan a rematar melones en los descuentos. En Twitter podrán encontrarme como @fantantonio

La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos

10 comentarios en: Hay que proteger la alegría

  1. Muy bien definido el fenómeno Vinicius.
    Efectivamente hay madridistas que se dejan llevar por los juicios mal intencionados de la apesebrada prensa española, yo simplemente digo: Baila Vinicius, baila y sonríe, que te podamos disfrutar muchísimos años, a pesar de los "inquisidores deportivos "
    Vini es siempre una alegría.

  2. Decía Beethoven que sus obras eran fruto de un 5% de talento y un 95% de trabajo. Parece decir que con esfuerzo y dedicación se puede llegar a ser muy bueno en una disciplina. En el fútbol, por ejemplo, hay muchos casos de jugadores notables que lo son gracias a ese alto porcentaje de trabajo. Los que marcan la diferencia, sin embargo, son los que poseen el 5% de talento. Vini tenía talento cuando llegó al Madrid, lo trabajó y lo pulió - esa especie de deuda moral que tienen consigo mismo los artistas- y ahora es un futbolista excelente. Aunque las personas creativas poseen un alto grado de tolerancia a la frustración y suelen creer en sus cualidades, necesitan un entorno positivo y de confianza para desarrollarlas. Sin alegría no hay duende y Vini la necesita como el comer. Enhorabuena por el artículo. Espero que ayude a comprender y respetar más a este gran jugador.

  3. Totalmente de acuerdo en como prensa y equipos rivales hacen porque cale el relato antivinicius que yo no compro, básicamente si Vinicius se callara y fuera un jugador más sumiso o tranquilo al final no tendría tantos haters pero si el ha decidido ser así que así sea y el madridismo debe apoyarle en casi todo (caer en provocaciones que hace que le puedan sacar tarjetas o estar más pendiente de cuitas personales en vez del partido no).
    Otra cosa es lo de venderlo o no, si llegase una oferta mareante estoy a favor de hacerlo, tiene su puesto bien cubierto con Mbappé o Rodrygo y nunca hay que perder de vista el negocio, nadie es imprescindible en el Madrid y el negocio puede ser muy bueno.

  4. Prefiero a Rodrygo , Brahim y Mbappe, antes que a Vinicius. Muy individualista y egoísta, con el balón. Reconozco su calidad en el dribling, regate y en la conducción del balón pero falla miles de oportunidades y se cree mucho mejor de lo que realmente es, siendo como ha he dicho,muy bueno.
    Sinceramente, lo vendía. Y con ese dinero reforzaba el centro del campo y la defensa, especialmente, los laterales.

  5. Parece mentira, pero la lluvia (algunas veces fina y otras en tromba) de las contínuas críticas, faltas de respeto e insultos de los perrodistas deportivos, va calando poco a poco y ya hay muchos madridistas que compran el relato negativo proferido contra Vinicius. El antimadridismo primero se rió de él, luego justificó los ataques racistas por no ser un negro bueno y ahora le teme. No caigamos en las redes del antimadridismo acomplejado, odioso y vengativo. Ahora mismo tenemos los dos mejores del mundo, Vinicius y Mbappé, disfrutemolos.

  6. VERLO SONREÍR Y JUGAR CON ALEGRÍA ES LO QUE MÁS ME LLENA DE ALEGRÍA, VINICIUS EL MEJOR JUGADOR DEL MUNDO, OJALÁ JAMÁS SE LE BORRE ESA SONRISA DE SU CARA

  7. Vinicius en sus peores partidos siempre saca algunas cosas de muchos quilates.
    Soy un enamorado del fútbol brasileño desde Pelé y la canarinha.
    Desgraciadamente hay madridistas, como algunos con los que hoy he compartido mesa, que se dejan embaucar por los apesebrados de las ondas, letras y tv.
    Los comportamientos de este futbolista no tienen porque ser como los perrodistas dictaminen, ni como ningún otro jugador, Vinicius es simplemente Vinicius.
    Los que realmente fallan son los que mal arbitran las patadas, codazos y agresiones que siempre ha venido sufriendo de diferentes jugadores rivales.
    Pero el arbitraje en España sin la depuración que demanda no va a cambiar nada.
    Lógicamente los del "tinglao" no están por la labor, los unos por seguir chupando del bote y los equipos que se benefician de los descarados arbitrajes que sufrimos.

  8. Vinicius fue, desde mi punto de vista, el mejor jugador del mundo el año pasado. Es patrimonio del club, prácticamente se ha criado aquí y nos ha dado muchas alegrías. Como cualquier jugador puede pasar por momentos complicados, en lo anímico y en lo físico. No me parece que esté jugando tan mal como se dice, aunque es verdad que su carácter puede exasperar a aficionados e incluso a compañeros. Yo creo que el final de temporada pasa por él, tanto o más que por Mbappe. Me parece un jugador al que agarrarse y que puede decidir cualquier partido en cualquier escenario. No lo despreciemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tweets La Galerna

Cargar más
homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram