Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Portanálisis
En el mejor momento para…

Portanálisis: "Una mirada irónica sobre la prensa deportiva diaria"

En el mejor momento para…

Escrito por: La Galerna31 marzo, 2025
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Buenos días, amigos. Lunes, 31 de marzo de 2025. Día dos después de que lo de Negreira quedase empatado tras el Real Madrid-Leganés del sábado. Sí, no pongáis esa cara, el hecho de que el Barça adulterase la competición durante décadas mediante el pago de millones de euros al vicepresidente de los árbitros es de una gravedad equivalente a que González Fuertes acertase o errase en tres o cuatro jugadas de un solo encuentro. ¡¿Acaso no lo veis?!

Así se deduce de la profusión artículos publicados por la excelente prensa que gozamos —esa que mantiene el pico cerrado ante la corrupción en el Barça o entidad equivalente: RFEF, Liga, etc— y del sentir del antimadridismo. Tomás Guasch se ha encargado de sintetizarlo a la perfección en su «Mira, chato» de hoy.

Ante esto, ¿qué importa si Mbappé marca goles como si no hubiera mañana cuando alguna acción que podría llegar a ser discutible es resuelta por un árbitro en sentido, para variar, no contrario al Madrid? (El lector no debe tener en consideración el pisotón de Juan Cruz a Brahim y la mano del atacante pepinero antes del segundo gol de Leganés, porque si no la entelequia del robo se vendría abajo).

Vivimos, por tanto, una coyuntura única. Nos encontramos en el mejor momento para… ¿Para qué estamos en el mejor momento?

Nos encontramos en el mejor momento para recordar que hace apenas unas semanas el Madrid tenía la liga en el bolsillo y el sistema se encargó de frenarlo durante tres partidos consecutivos —Espanyol, Atleti y Osasuna— para que el club cliente de Negreira pudiese superarle en puntos.

Nos encontramos en el mejor momento para recordar que el Pichichi Lewandowski —junto a otros compañeros— fue inscrito merced a una palanca ficticia con la anuencia de Tebas. También tiene ficha, le pitan penaltitos y marca goles Dani Olmo.

Nos encontramos en el mejor momento para recordar que se ha permitido que el Barça dispute gran parte de sus encuentros de la segunda vuelta de la liga en casa porque adujo que el Camp Nou iba a estar ya terminado y disponible cuando todo el mundo sin excepción sabía que era imposible.

Nos encontramos en el mejor momento para recordar que es recomendable ser consecuentes y congruentes y no es aconsejable ser hipócrita. En general. En particular, que si alguien se posiciona a favor de regenerar el arbitraje argumentándolo —son los mismos de la época de Negreira y además ineptos—, ha de mantener su postura con independencia de episodios puntuales, como hace el Madrid. Asimismo, que si alguien reclama respeto para los árbitros, no es de recibo que diez minutos después, cuando no ganen, abonen y lideren campañas para desprestigiar a los colegiados, como hace el resto de equipos. El sistema o es bueno o es malo. O es limpio o es corrupto. Pero no las dos cosas a la vez según convenga.

Nos encontramos en el mejor momento para recordar la importancia en todo este entramado de quienes retransmiten los partidos. Sirva como muestra la narración del partido contra el Leganés de Carlos Martínez en comparación, por ejemplo, de la del Ovrebazo, donde afirmó que Piqué tocó el balón con el pecho en uno de los manotazos que propinó a la pelota, y calificó al colegiado de «muy valiente» por no señalar uno de los claros penaltis. Un Carlos Martínez que también tiene el honor de haber compartido plató con Negreira Jr. para comentar acciones de un encuentro entre Real Madrid y Barça.

Nos encontramos en el mejor momento para recordar que las imágenes que llegan a la sala VOR las suministra una empresa dirigida por Tatxo Benet, socio de Roures —avalista de Laporta— e integrante del Consejo de Administración de Bridgeburg Invest, filial de Barça Studios. Y que el susodicho justificó los pagos del Barça a Negreira porque «buscaron la manera de jugar en igualdad»

Nos encontramos en el mejor momento para recordar que asistimos a un competición, la Liga, presidida por un individuo que sistemática y públicamente ataca a su mayor activo, el Real Madrid, en lugar de atender las razones esgrimidas por este para mejorar la competición. Es decir, en lugar de realizar su trabajo.

Nos encontramos en el mejor momento para recordar también que Javier Tebas se ha multiplicado su sueldo por 15 en los últimos 10 años. De 348.000 euros a 5.400.000.000 euros.

Nos encontramos en el mejor momento para recordar que en 2025 el club Atlético de Madrid alberga neonazis en su estadio y se pliega ante ellos sin que casi nadie vea nada anormal en ello.

Nos encontramos en el mejor momento para recordar que el FC Barcelona adulteró la competición para siempre al pagar al menos 8,4 millones de euros durante al menos 17 años a José María Enríquez Negreira, vicepresidente del CTA, sin que hasta el momento haya tenido consecuencia —negativa— o castigo alguno.

Nos encontramos en el mejor momento para recordar el papel clave que juega la prensa para silenciar estos y otros escándalos y corrupciones varias del fútbol español y sin embargo hacer una montaña de situaciones puntuales como las acontecidas en el pasado Real Madrid-Leganés.

Podríamos seguir horas, pero nos encontramos en el mejor momento de este portanálisis para desearos que paséis un excelente día.

La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos

9 comentarios en: En el mejor momento para…

  1. Se seguirá luchando como siempre, pero el que hayan robado los siete puntos de ventaja y sus efectos colaterales (el farsa habría que verlo si iría tan bien con-7 en su coco) no nos pone en buena situación futura. Nos pueden hacer la misma en cualquier momento, sea el clásico o la última jornada. Qué asco.

  2. Estamos , también, en el mejor momento para dejarnos de idealismos estúpidos, que he leído y escuchado de un sector del madridismo (Facundo) y de algunos youtubers muy próximos a esta página, que pretenden combatir a los cañones, dialécticos, de los enemigos con "flowers in your hair" y con un buenismo recalcitrante. Esto ya no va de si los árbitros se equivocan o no , esto va de una corrupción manifiesta, y a los corruptos la verdad , la justicia y demás consideraciones éticas o morales se la traen al pairo, por mucho que almas cándidas y bienintencionadas traten de traerlos al buen camino.
    Como dice un comentario anterior, muy acertadamente, en 10 días nos han quitado una ventaja de 7 puntos y lo pueden volver a hacer en cualquier momento si lo necesitan para conseguir sus objetivos. Y eso es inobjetable.
    Por eso yo me niego a debatir en términos futbolísticos ( Jugadores Entrenadores, Árbitros, etc) en esta mugrienta competición y darles el más minimo asidero para que sigan tratando de debilitar al Club, por la via de la división entre su masa social.

  3. Lo del narrador Carlos Martínez (periodista para mi modo de entender no lo es) no se si calificarlo como falta de profesionalidad y objetividad o más bien al contrario. Es decir un profesional como la copa de un pino porque para eso quizás le pagan, para que manipule y diga chorradas que además de intentar incidir en algunos televidentes, me gustaría saber si la narración también llega a quienes se hayan en el VAR.
    Cuando es falta a favor del Real Madrid es siempre según aprecia el árbitro, cuando la falta es contra es falta y punto. Tremendo.
    Es alucinante esta mafia lo bien organizada que está. Tiene atado todo al milímetro, árbitros, horarios, realizadores de tv, narradores de los partidos, calendario a la carta, etc.
    No dejan nada al azar.

    1. Es insoportable este narrador. Siempre con "la balona". Nunca le había oído criticar la señalización de penaltis hasta el otro día el de Guler. Cuando sacuden a nuestros jugadores, caen al suelo. Acciones a nuestro favor, suelta algún comentario sembrando la duda. Es una vergüenza de persona.

  4. Mañana jugamos una semi final de la copa del Rey contra la Real Sociedad, voy a poner unos datos para que vean los equidistantes y los you tuber imparciales cuanto nos han beneficiado los arbitrajes desde la temporada 2004 hasta la 2021 saldo de tarjetas rojas y penaltis , referidos unicamente a la competición de Copa

    Patético + 8
    Madrid + 4
    Los Datos están sacados de Juan Pablo Frutos, colaborador de La Galerna

    1. Mañana jugamos una semi final de la copa del Rey contra la Real Sociedad, voy a poner unos datos para que vean los equidistantes y los you tuber imparciales cuanto nos han beneficiado los arbitrajes desde la temporada 2004 hasta la 2021 saldo de tarjetas rojas y penaltis , referidos unicamente a la competición de Copa

      Varcelonista +41

      Patético + 8

      Madrid + 4

      Los Datos están sacados de Juan Pablo Frutos, colaborador de La Galerna

  5. Esta temporada, los hinchas, seguidores y simpatizantes del Real Madrid hemos experimentado una evolución importante en nuestra maduración racional.

    En un porcentaje nada despreciable de nosotros se ha instalado, al fin, como convicción inquebrantable, una idea que no terminaba de macerar en temporadas pasadas, a saber, que el Madrid no va a poder ganar, de ningún modo, esta liga 2024/25, más allá de cualesquiera de los distintos escenarios que se propongan.

    Como puede inferirse, esta firme creencia no se presenta como un "fatum" o destino inexorable contra el que nada pudiera hacer la voluntad humana.

    En absoluto, camaradas. Se trata de una conclusión que parte de un exiguo número de premisas, siendo la más determinante, curiosamente, la que enuncia que el Real Madrid no había sido concebido para ganar esta liga, ni siquiera en el caso de que demostrase que tenía clara capacidad para hacerlo.

    En suma, no es un determinismo cósmico que gobierna los movimientos del universo todo, el que obliga a que no ocurra la victoria del equipo que demuestra un mejor dominio del campeonato sino un puro condicionamiento o presión intolerable de los prebostes de este nuestro fútbol en aras al espurio propósito de someter la autoridad de la ejemplaridad, el éxito y la excelencia que el Real Madrid representa a la tiranía del autoritarismo despótico y miserable de la mediocridad y el clientelismo.

    Parece poco empaque -dirán algunos de ustedes- para semejante eficacia coercitiva a lo largo de treinta o más años -y podemos pensarlo muchos- pero cuidado, no despreciemos en este nuestro país a todos aquellos individuos y colectivos que, como los mandamases del fútbol español, se entrenan, a conciencia, para desarrollar artes que les conduzcan a ser quienes mejor naden en mares pequeños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram