Las mejores firmas madridistas del planeta
Inicio
Opinión
El camino correcto

El camino correcto

Escrito por: Daniel Vila García29 enero, 2025
VALORA ESTE ARTÍCULO
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Esta noche el Real Madrid cierra su participación en la primera fase de Champions frente al Stade Brestois, el actual octavo de la Ligue 1 y equipo francés sorpresa de la temporada pasada. De hecho, en la clasificación de la Liga de la Champions, el equipo de Brest tiene un punto más que nosotros y se sitúa el 13º en la tabla, empatado pues con el octavo, que es el Bayer Leverkusen, y marca la clasificación directa para octavos. El Madrid aún tiene posibilidades reales de entrar entre estos 8 primeros. Según todos los expertos, tenemos un 2,9% de probabilidades para lograr acceder directamente a octavos. Esta escuálida posibilidad es suficiente para un equipo acostumbrado a hacer de lo imposible rutina en su competición fetiche.

El Madrid llega a esta última jornada europea con los deberes hechos en el escenario doméstico.  El pasado fin de semana se afianzó en lo más alto de la tabla. Victoria en Valladolid y a mantener el liderato. Al final se dio lo que veníamos diciendo: encadenar victorias serviría de bálsamo tras la pésima imagen dejada en Arabia. Desde entonces sumamos cuatro victorias consecutivas, pasamos a cuartos de Copa del Rey y clasificamos para la siguiente ronda de la Champions, a falta de conocer si accedemos directamente a octavos o tenemos que ir a dieciseisavos. Nada mal.

No obstante, para la prensa todo esto es anecdótico y no merece ser reseñable. Dicen que el Madrid gana pero no convence, golea pero no propone. Al parecer sumamos de tres en tres puntos por inercia pero sin enamorar al respetable. Es decir, volvemos a encarrilar victorias de forma vergonzante, como diría Alfredo Relaño. La huestes de las redes sociales le hacen el caldo gordo y salen con eso de que en realidad no le ganamos a nadie. Pero de a poco, que diría un argentino, estamos más vivos que nunca y eso se celebra.

A falta de lo que pase en el partido de esta noche frente al Stade Brestois, creo sinceramente que este equipo encara el segundo tramo de la temporada con suficientes garantías como para estar tranquilos

Febrero será un mes clave para afianzar el margen que hemos sabido ganar en Liga e incluso poder ampliarlo. El partido contra el Atlético de Madrid en casa se presenta como una final y ciertamente lo puede ser. En el buen sentido, es una moneda al aire que si cae cara prácticamente liquidas deportivamente al Atlético del juego por el campeonato. Sin embargo, yo no descartaría que tanto Atlético como Barça se dejen puntos en febrero. Es decir, si el Madrid mantiene el pulso dentro de esta dinámica positiva, los enfrentamientos directos con nuestros rivales por el título pueden ser un mero trámite. Hasta ahora lo han sido, ¿verdad?

El ciclo del cambio

Así que el Madrid marcha por el camino correcto. A falta de lo que pase en el partido de esta noche frente al Stade Brestois, creo sinceramente que este equipo encara el segundo tramo de la temporada con suficientes garantías como para estar tranquilos. Entre febrero y marzo se dirimen bastante cosas, pero tenemos que afrontar estas citas con la suficiente frialdad como para saber que todo es un simple trámite en el fondo. Hasta la primavera vivimos una larga introducción. De las musas al teatro, el Madrid ha de fortalecerse e ir recuperando efectivos con tranquilidad.

Hasta ahora el viaje está siendo movidito. No obstante, y sin dramatizar, creo firmemente que afrontaremos el tramo final de la temporada de forma solvente. Sin ir más lejos, y por ver el lado positivo a algo negativo e injusto, la sanción estrafalaria que le impusieron a Vinícius en Liga, a la larga es buena para él. El brasileño ha descontado minutos a sus piernas y eso siempre es postivo. Esta noche tampoco podemos contar con él por sanción pero llegará limpio a la siguiente fase. Y esto es capital. Porque, digan lo que digan, Vinícius sigue siendo para mí el jugador franquicia de este proyecto. Así que a frotarnos las manos porque las cosas se ponen interesantes. Pues como todo el mundo sabe, la distancia más corta entre dos puntos no es siempre una línea recta, y el camino correcto no siempre es el más fácil, sino el más bello.

 

Getty Images.

La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tweets La Galerna

«Es Guardiola quizá quien tenga más que perder este duelo. Llegó para dominar el fútbol mundial, pero solo ha dominado el fútbol británico».

✍️@qvivaeldeporte

https://www.lagalerna.com/rivales-intimos/

Cargar más
homelistpencilcommentstwitterangle-rightspotify linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram