1- Sistema de juego
Última jornada de la primera fase de la Champions League y el Real Madrid visita Guingamp, donde juega sus partidos como local el Brest. Los franceses irán con todo a un choque en el que tienen opciones de entrar en el top 8 si ganan a los blancos. Un encuentro histórico en el que reciben al rey de la competición. El técnico Eric Roy no dispone de Jonas Martin, Massadio Haidara, Jordan Amavi, Julien Le Cardinal y Bradley Locko por problemas físicos para el partido. En su habitual formación de 1-4-3-3 el once probable es el formado por Bizet en portería; Lala, lateral derecho, Pereira Lage en el izquierdo; Ndiaye y Chardonnet como centrales; en el medio, Magnetti, Fernandes y Favre; por la derecha, del Castillo, por la izquierda Sima; en punta, Ajorque.
2- Presión
Equipo correoso y complicado de vencer en su feudo en esta Champions. Se puede adaptar a distintas ideas, pero es probable que en los primeros minutos salga con fuerza, realice una presión alta e intente dificultar la salida de balón blanca. La línea defensiva se colocará muy alta mientras que los medios apurarán en zona de tres cuartos y los jugadores de banda ahogarán por los carriles. Con el paso de los minutos, y en función del resultado, lo normal será ver a un equipo que replegará en bloque bajo siendo compactos y buscará reducir los huecos entre líneas, dejando más libres las bandas para que a los madridistas le cueste atacar y se atasquen ante una defensa cerrada.
3- Salida de balón
Pueden buscar una salida pausada y a ras de césped o directamente un balón largo para ganar las segundas jugadas. Por tanto, se saltan en muchas ocasiones la línea del centro del campo y la conexión es zaguero-punta. En el caso de recibir una presión intensa de los adversarios utilizan el recurso de los balones largos, normalmente con los dos centrales como ejecutores. El plan es que Ajorque, que es un jugador que trabaja bien de espaldas y que domina el juego aéreo, se pelee con los centrales, baje el cuero y descarguen a los centrocampistas que vienen de cara o prolongue para la velocidad de los futbolistas de bandas. Una premisa de Roy es no generar pérdidas cerca de su área que puedan desembocar en ocasiones de peligro para su marco.
4- Parcela defensiva
En el último partido contra el Shakthar, su habitual solidez defensiva se vio resquebrajada y los ucranianos le generaron muchas ocasiones de gol. No ha sido la tónica de la competición en la que se han mostrado duros, fuertes y expeditivos atrás, a diferencia de su rendimiento en la Ligue 1. Es un equipo con un sistema defensivo eficiente, con una defensa contundente, que no se complica y que recibe ayudas contantes. Además, en las transiciones repliegan bien, fundamentalmente por las bandas. Por último, en el juego aéreo tienen potencia en ambos centrales, pese a no ser excesivamente altos, y en el medio, Camara, como stopper, suele incrustarse entre ellos para ayudar en esta faceta.
5- Aspecto ofensivo
El acierto de cara a gol es uno los éxitos europeos del Brest. Ante un equipo como el blanco buscará mucha contención y contragolpes rápidos. Explotar los espacios que pueda dejar el Real Madrid cuando pisa el campo contrario con muchos hombres y los laterales abiertos. El objetivo será encontrar a jugadores de calidad, como Sima y Ajorque, con la posibilidad de correr. El Brest ha demostrado ser un equipo que puede sorprender y que ante su gente se crece y no ve nada imposible. El Real Madrid debe conceder pocas opciones para ello, porque entonces se convierten en todavía más peligrosos. Especial atención también en la zona ofensiva y de construcción a futbolistas como Del Castillo y Faivre.
6- Estilo de juego
Equipo pragmático, disciplinado y efectivo el que ha construido Roy. Un conjunto adaptable a distintos planes de juego según en función del rival y también si juega en casa o a domicilio. El juego directo forma parte de su ADN y lo dominan a las mil maravillas, pero también son capaces de construir y jugar con la pelota y de buscar la contra en velocidad y aprovechando los espacios. Frente al Real Madrid, si no dispone del balón, se espera que el Brest juegue mucho de forma directa, con pases largos y aéreos, basando mucho de su éxito en Ajorque, y también robando y saliendo rápido, principalmente por las bandas en pocos toques y muy directo.
7- Hombre clave
Ajorque es un delantero gigante, inconmensurable por arriba y que es complicado de defender gracias a su 1,96 m. El francés, cedido por el Mainz, es el máximo realizador de equipo en lo que va de temporada, aunque curiosamente no ha marcado todavía en la Champions, pese a realizar más de una notable actuación personal. A pesar de su estatura, engaña porque tiene un notable nivel técnico y un toque sutil. No es demasiado rápido, pero sabe utilizar su cuerpo, aguanta el balón, descarga muy bien de cara, y su mayor peligro es el juego aéreo al ser un excepcional cabeceador. Mucho trabajo para Rüdiger y Asencio o Tchouaméni.
Getty Images.
La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos