Buenos días, amigos. Hoy hay fútbol, o pseudofútbol, porque se trata de la liga española. Aunque, salvo contadas excepciones, últimamente lo menos importante del fútbol es el propio fútbol. Si la competición no fuera un vertedero, hoy tendríamos que estar hablando de cómo va a resolver Ancelotti la ausencia de un Ceballos que inopinadamente se había convertido en imprescindible, del nudo que se nos agarra al estómago cuando Valverde sufre cualquier percance o del partido de esta noche entre el Athletic y el que fuera su filial. Sin embargo, todo lo que rodea al juego termina opacándolo.
Asimismo, sabemos que en esta jornada volverán a producirse actuaciones arbitrales, redacciones de actas o decisiones de comités y organismos que, más allá del error intrínseco a todo acto humano, estarán marcadas por el trato discriminatorio hacia el único club que aboga por la limpieza de la competición.
Para empezar, ya lo sabéis, el Betis-Real Madrid podrá disputarlo Antony y no Bellingham. La acción por la cual vio roja el verdiblanco fue rearbitrada, hecho que va en contra de la propia filosofía de quienes dirigen el cotarro, y el reglamento fue torturado hasta que desapareció del mismo aquello de “dar o intentar dar”, como manifestó Bordalás, también sorprendido por esta treta, con el resultado conocido de que la tarjeta roja de Antony desapareció. Incluso el propio indultado quedó atónito.
No es necesario recordar que Bellingham cumple sanción de dos partidos por un acta falseada que recogió unas palabras que el inglés nunca dijo. A pesar de las pruebas audiovisuales que demuestran lo injusto del castigo, no ha pasado nada, y nadie, salvo parte del madridismo, ha puesto el grito en el cielo por este comportamiento discriminatorio contra el Real Madrid.
Marca y As, no les queda otra opción para seguir adelante, se siguen tomando como una lucha real este pressing catch que nos sirve Tebas y siguen sin ver nada raro en este campeonato arbitrado por una mayoría de colegiados colocados ahí por Negreira y tratados o acompañados por su hijo.
Ambos diarios recogen la sanción impuesta por la UEFA al Real Madrid por cánticos contra Guardiola en el último partido contra el City. El organismo europeo ha fallado contra el club blanco por comportamiento discriminatorio de algunos de sus aficionados. Lo ha condenado a 30.000 euros de multa y avisa de que cerrará parcialmente el Bernabéu si vuelven a producirse en un periodo de dos años.
En primer lugar, no vamos a andarnos con medias tintas ni vamos a justificar hechos injustificables. Los cánticos se produjeron en un sector determinado y fueron de una naturaleza miserable que no hicieron sino calificar a la gentuza que los profirió. No hay rivalidad deportiva que justifique estos comportamientos deleznables, ni contra Guardiola ni contra Vinícius ni contra nadie. Esperamos que más pronto que tarde se localice a los canallas responsables, se les sancione y no vuelvan a entrar al estadio.
Lo que llama la atención es el diferente trato recibido, aquí también, por el Real Madrid. Ceferin ha tardado apenas unos días en sancionar al club de Concha Espina mientras aún estamos esperando a ver qué castigo impondrá al Atlético de Madrid del bien colocado en Europa Gil Marín por los cánticos racistas contra Vinícius escuchados en el Metropolitano en el partido contra el Bayer Leverkusen. Hay cánticos condenables en ambos estadios, el Madrid es sancionado y el Atleti no. No hace falta ser una lumbrera para apreciar este comportamiento discriminatorio.
También llama poderosamente la atención la premura de la UEFA en condenar a los blancos mientras que se han olvidado de imponer sanción alguna al FC Barcelona por haberse comprado al estamento arbitral durante años.
Es decir, los insultos son sancionables dependiendo de quién los emita: Real Madrid, sanción; Atleti, no sanción. Los chanchullos económicos y arbitrales se castigan según quién los perpetre: por ejemplo, Juventus, sí; Barcelona, no. Comportamiento discriminatorio.
Los medios, como sabemos, se conducen del mismo modo, con una arbitrariedad atroz que sin embargo no parece asustar ni sorprender a nadie. Vamos a tomar un par de ejemplos recientes:
Marca, quizá después de una rica barbacoa o de un lisonjero partido de pádel, coge la calculadora y se pone a sumar el gasto destinado a fichajes por los distintos clubes en la última década. Aunque las décadas tengan una duración de diez años y Bale firmase por el Madrid hace doce, los de Gallardo lo incluyen. Imaginamos que de no haberlo incluido no les habría quedado el ranking como esperaban.
As, por su parte, hasta en algo aparentemente menor desliza una distinta utilización del lenguaje. Cuelga unas imágenes de varios futbolistas del Real Madrid “en plan ultra” mientras animaban a la sección de baloncesto. La prensa llama “ultra” antes a Mbappé, Bellingham, Modric y Vinícius que al Frente Atlético. Ved lo ultra de la actitud de los madridistas:
Es fácilmente demostrable que una década no tiene diez años. Es muy sencillo comprobar que el acta por la cual fue sancionado Bellingham no se corresponde con lo sucedido en el campo. Solo es necesario leer las sentencias públicas para corroborar que ningún futbolista blanco cuenta con dos asesinatos a sus espaldas. Sin embargo, el señalado siempre es el Madrid. Comportamiento discriminatorio.
Podríamos continuar señalando este trato arbitrario, despótico, tiránico la intemerata, pero antes de terminar comenzaría el Betis-Real Madrid a las 18:30 y nos perderíamos la actuación de Hernández Hernández y García Verdura.
Pasad un buen día.
La Galerna trabaja por la higiene del foro de comentarios, pero no se hace responsable de los mismos
6 comentarios en: Comportamiento discriminatorio
Una pregunta, los que insultaron al meacolonias son de la grada fan del fondo sur? Si es así, al club no le debe de costar tanto tomar medidas cuando los tienen amordazados en temas de pancartas contra Negreira o de respuesta a los fans del city.
Lo de rearbitrar una roja, por muy mal puesta que estuviera (que en esta Liga, no estaba mal puesta, creo que no dudó nada el linier Martínez Munuera en señalarlo tras la entrada, sin lesión pero que vende muy bien el jugador del Getafe) se ha dado tanto por el previsible pico de repercusión en redes que espera tener LaLiga por ver un Anthony vs Real Madrid. Es un tipo de jugador que veremos más y más en los próximos años gracias a las redes sociales, da igual que juegue bien, mal o que se irregular, lo importante es que haya el tonto de vez en cuando y sea fácil crear vídeos graciosos con él. Insisto, cada vez veremos más jugadores así, igual que parecerán más aficionados a jugadores que a clubes.
Aparte de las audiciencias, es la oportunidad perfecta para el CTA para generar polémica arbitral y que ésta sea descarada a favor del Madrid. Los medios que retransmiten partidos nos llaman frecuentemente “conspiranoicos”, que es la palabra que LaLiga parece haber filtrado para calificarnos, por lo que ya han generado el caldo de cultivo perfecto para borrar la persecución arbitral que ha recibido el Real Madrid. Lo digo claro: hoy Hernández Hernández tiene la misión de meter en los “highlights” de Anthony que tendrán millones de reproducciones alguna jugada escandalosa favorable al Madrid, y los “conspiranoicos” pasarán a ser los beneficiados del sistema arbitral en toda red social en la que se hable de fútbol. Si ya les conocemos.
Qué ha sido hoy de la prensa cataculé, os daba tanto asco...? Jajajaja
LODAZAL PESTILENTE Y PUTREFACTO QUE ES LO QUE SABE CON PRUEBAS......ESTA LIGA PUTREFACTA CORRUPTA Y DONDE LOS HIJOS DE NEGREIRA CAMPAN A SUS ANCHAS LOS COLABORADORES OFICIALES LA PRENSA SUBVENCIONADA Y SECTARIA DONDE TRABAJAN LOS PERRODISTAS INDIGNOS Y BUFANDEROS ASCO DE TODA ESTA MIERDA ME BORRO DE VER FÚTBOL EN ESTE PAIS...EL BARCELONA PAGÓ 8,4 MILLONES A LOS ARBRITOS DURANTE DÉCADAS PARA ADULTERAR LA COMPETICIÓN
Entre paréntesis una pequeña pero muy definitoria parte de su editorial
(Ceferin ha tardado apenas unos días en sancionar al club de Concha Espina mientras aún estamos esperando a ver qué castigo impondrá al Atlético de Madrid del bien colocado en Europa Gil Marín por los cánticos racistas contra Vinícius escuchados en el Metropolitano en el partido contra el Bayer Leverkusen)
Efectivamente unos bien colocados, otros ni están ni se les espera.
Comentario de un asiduo lector ( 17 de noviembre del 2023 en el Portanálisis de La Galerna):
"Estoy convencido de que la misma noche que el Real Madrid ganó la 14a los dispositivos tecnológicos Mas avanzados echaron humo . Y que gente poderosa de distintos organismos deportivos y políticos enviaron los primeros mensajes para coordinarse y frenar la hegemonía del Real Madrid. La afrenta , con çeferino, lo nan hormonat, al kheilafi , "a domicili" en el feudo parisino , y el affaire Mbappé de por medio , fue algo insufrible para ese infecto submundo.
Reconozco mi escepticismo y mi desconfianza ante las intrahistorias que conlleva el deporte profesional condicionado por politicastros, VAR, "àrbitres", doping, amaños, lesiones intencionadas o fingidas, calendarios saturados , prensa subvencionada y voz de su amo...
Muchos de los aficionados se niegan a verlo y creen que , habiendo algunas irregularidades, las
competiciones se rigen fundamentalmente por aspectos deportivos; error".