El Madrid se ha impuesto con un gol de Camavinga al Alavés y sigue en la pelea por la Liga.
Estaba claro que tocaba rotar algo a la espera de intentar, con más posibilidades, la remontada ante el Arsenal. Davide, que sustituía a su padre por sanción, introdujo como principal novedad a Güler. Vinicius y Bellingham descansarían en el banquillo.
El partido demostró desde el principio lo mucho que se jugaba el Alavés. El conjunto vitoriano presionaba con mucha intensidad y buscaba la portería de Courtois. El Madrid por su parte no se echaba para atrás, y a través de Rodrygo por la izquierda generaba desequilibrio.
En los primeros veinte minutos vimos dos jugadas polémicas. En la primera pudo haber penalti a Güler, pero el árbitro no lo entendió así. En la segunda se anuló el gol a Asencio por falta de Rüdiger advertida por el VAR.
En el 29, tras un buen pase de Güler y una gran pared entre Valverde y Camavinga, éste último conectó un gran remate con la zurda que se coló en la portería del Alavés. Esta vez era imposible revisar nada y el gol subió al marcador.
Sin embargo, la alegría duró muy poco. Apenas unos minutos después Mbappé fue justamente expulsado por una entrada impropia de un jugador como él.
No pasó nada relevante en lo que quedaba de primera parte, pero las perspectivas para la segunda apuntaban a un sufrimiento poco recomendable a tres días de la cita contra el Arsenal.
El plan del Madrid en la segunda parte quedó claro muy pronto: bloque bajo y poco ánimo de exponerse. Güler y Rodrygo eran dos islas. El Alavés sólo encontraba en los centros una forma de generar algo de peligro. En el 61 salieron Vinicius y Bellingham por Arda y Rodrygo.
En el minuto 68, Vinicius provocó una roja al recibir una entrada muy duda y que a lo mejor estaba realizada por el último hombre. El VAR tuvo que avisar a Soto Grado.
De repente, el Madrid tenía que cambiar el plan del partido al recuperar la igualdad. En el 75, Brahim entró por Fran. Un estupendo Camavinga pasaría a ocupar el lateral izquierdo.
Los minutos finales fueron propicios para sentenciar. Camavinga ganaba muy sobrado sus duelos y Vinicius era una amenaza constante. Fue especialmente clara una de Bellingham en la que intentó asistir a Vinicius, pero al fallar el pase se encontró con una ocasión inmejorable salvada por el portero local.
En el 91, Ceballos reapareció por un gran Valverde, que tomó su lugar en el banquillo. Los minutos finales fueron de pura gestión y el Madrid logró el objetivo.
Getty Images
Bueno, partido digno, de entreguerras… No se podía esperar mucho. Aún así el equipo estuvo bastante implicado. Todos menos Rodrygo que va a su bola. Corre menos que. mi abuela con andador. De hecho creo que ella le adelantaría por la derecha. Tremendo. Muy bien Tchouameni, como casi siempre, y Camavinga mejorando mucho en la segunda parte. No he entendido la posición de Valverde en la primera parte… ¿era lateral, mediocampista? No se sabe. Asencio se ha marcado un partidazo, mientras Lucas Vazquez no dejaba de generar oportunidades para el rival. En el otro lateral Fran García competía con él. Viéndoles, es increíble que aún estemos jugando por la liga. Sigo creyendo que Jude juega muy lejos del balón, hay gente que dice que mejora cuanto más cerca está del área, yo creo que no, es mejor cuanto más lo está de la línea de creación.
Totalmente de acuerdo con el tema de los laterales y con la posición de Bellingham. Esperemos que, con un nuevo entrenador, si llegara para la próxima temporada, lo ponga a jugar de mediocentro.
Bueno, tres puntos más que sólo sirven para meter un poco de presión al Barcelona, aunque la liga está muy cuesta arriba. Lo del juego mediocre, ninguna novedad; ha sido así todo el año y así seguirá hasta el final. Ahora a esperar un milagro el miércoles.
Los jugadores del Madrid saben que el contubernio ese no les va a dejar ganar la liga y por eso juegan con una cierta desidia, en parte les entiendo. El arbitraje de hoy, más de lo mismo. Con unos arbitrajes solo medio decentes el Madrid en estos momentos estaría con diez puntos de ventaja sobre La Farsa, la Liga medio ganada, y muchos de vosotros no estaríais diciendo las cosas sin sentido que decís.
Árbitros aparte, en estas fechas es mejor jugar contra el décimo que contra decimoséptimo.
Muy buen partido de Tchouamevinga. Además de que me parecen dos jugadorazos, son encantadores (los he visto en vídeos de la app Real Madrid).
no hacia falta saber mucho de fútbol para saber que el cambio de sistema del 4-3-3 al 4-4-2, mejoraría al equipo de forma exponencial, hoy por ejemplo el Alavés apenas nos ha hecho un par de ocasiones de gol, cuando otros partidos tanto fuera de casa como dentro se convierten en un disparo al blanco ( Courtois) y en una loteria, siendo sinceros tampoco es que hoy jugasemos bien al fútbol que eso entraría dentro de lo milagroso, pero al estar bien colocados en el campo y ocupar con racionalidad los espacios, nos ha dado un orden del cual hemos carecido toda la temporada, suficiente para ganar al Alavés, destacar a Camavinga hoy el mejor del equipo, y que ha dejado claro por si alguien no lo sabía ya que no es ni lateral , ni medio centro defensivo, ni medio centro organizador, es un interior todo lo demás es desperdiciarle, también me ha gustado Asencio no sólo ha llegado a meter un gol que le han anulado, sino que ha estado imperial sobre todo en una jugada la mejor del Alavés, donde ha evitado un gol casi seguro, los más flojos en mi opinión Rodrigo, que no hace nada más que mejorar su estadística un gol en 21 partidos, Mbappe cierto que estaba quemado por la dureza consentida por el árbitro del equipo alavesista, lo cual no justifica su entrada de juzgado de guardia y Guller al que el partido con 10 se le ha hecho largo, calidad le sobra pero de físico va muy justito necesita comer y entrenar a base de bien, para terminar decir que no he terminado de entender el cambio de Fran García, que sino ha sido por tema físico no le encuentro justificación, porque has condenado a tu mejor jugador Camavinga a un lateral donde se ha vuelto irrelevante, es el lunar más negro en un buen planteamiento.